Desde la creación en 2012, 579 personas de 54 países participaron en las conferencias, foros, seminarios y reuniones del centro.
En la reunión fueron discutidos los trabajos relacionados con El segundo foro mundial de la sociedad abierta.
Una proposición básica del Enfoque por una Sociedad Inclusiva fue que todos estos aspectos son interdependientes, por lo que el progreso en uno puede conducir a avances en los otros, creando así un círculo virtuoso de desarrollo.
Dentro de este marco, los resultados esperados del Foro son los siguientes: Durante los dos días de debates celebrados en Bakú (Azerbayan), tanto ponentes como participantes compartieron sus puntos de vista, mejores prácticas y recomendaciones para promover Sociedades Inclusivas como un pilar para el desarrollo, teniendo en cuenta las características económicas, la sostenibilidad, la gobernanza y los aspectos institucionales de la inclusión social.
Ismail Serageldin, copresidente del Centro Internacional Nizami Ganjavi, director de la Biblioteca de Alejandría, señaló:"El foro crece y se desarrolla cada año, los presidentes actuales y anteriores y los primeros ministros de todo el mundo participan activamente en él."