Ningunear tiene dos significados, según el diccionario de la Academia Española: en primer lugar, significa no hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración y, en segundo, menospreciar a alguien.Según este mismo autor, el ninguneo se relaciona con el horror a la crítica y disidencia intelectual; ese "mexicano" tipo suele transformar las diferencias de opinión en querella personal.Esta actitud es común cuando dos personas discuten o se enfrentan y una de ellas (o ambas) resuelven actuar de manera indiferente hacia la otra y simular su no existencia cuando se encuentran.El acto de ningunear, sin embargo, no es igual a un simple acto de indiferencia involuntario, el ninguneo es específicamente planeado y llevado a cabo por una persona contra otra, y supone siempre un cierto dejo de menosprecio o desprecio hacia la otra persona, porque se busca hacerle saber que no existe, por algún conflicto o resentimiento que existe entre ellos.En otras palabras, el ninguneo es una forma de agresión, que por lo general no implica violencia física pero sí verbal y hasta psicológica, porque se trata de hacer todo lo posible para que la persona atacada se sienta menospreciada, agredida y subestimada en muchos diferentes niveles de su personalidad.