Nikolái Semiónov
Interesado inicialmente en el estudio de la física molecular y de los fenómenos electrónicos, junto a Piotr Kapitsa descubrió en 1922 un método para medir el campo magnético de un núcleo atómico, que posteriormente sería modificado y mejorado por Otto Stern y Walther Gerlach, y conocido como experimento de Stern-Gerlach.Posteriormente se dedicó completamente a la cinética química, al desarrollo de la cual contribuyó notablemente.Su tarea fue especialmente intensa durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los problemas de combustión y explosión adquirieron extraordinaria importancia.El gobierno soviético lo galardonó en 1941 con el Premio Stalin y en 1945 con la Orden de Lenin.Entre sus principales obras se encuentran "Reacciones en Cadena" (1934) y "Suma de Problemas de Química Cinética y Radioactividad" (1954)