Su nombre deriva del vocablo en Latín nidus que significa nido.
El género relacionado Mycocalia fue segregado de Nidularia en 1961 basándose en diferencias en la estructura microscópica del peridium.
[3] Las esporas son de forma más o menos elíptica, hialinas y usualmente miden 5–10.5 por 4–5.5 µm.
[2] Nidularia griseolazulina, sin embargo, tiene esporas más grandes que las típicas, midiendo 14-18 por 10-14 μm.
[4] A enero del 2016 Index Fungorum aceptaba nueve especies de Nidularia:[5]