Nickelodeon (Latinoamérica)

Su programación se basa en comedias juveniles (ya sean producidas en Estados Unidos, o localmente), series animadas y shows para la audiencia infantil.(bloque que se dedica a transmitir programación para un público preescolar).Poseía un formato televisivo similar al programa Zapping Zone de Disney Channel.El bloque fue retirado del canal en diciembre de 2008 debido a su baja recepción en audiencia.Ese mismo año, el canal lanza una nueva identidad gráfica dedicada a Bob Esponja por su décimo aniversario, y se adopta el logo Splat en su variante corta para el identificador en pantalla, y la variante completa para los comerciales del canal.El 31 de julio, se estrenó Vikki RPM, producción grabada en Estados Unidos junto con Somos Productions, y protagonizada por la mexicana Samantha Siqueiros.A mediados de los 2000 y principios de los 2010, el canal presentó talento latino como Daniel Tovar, Miguel Santa Rita (Skimo), María Gabriela de Faría (Isa TKM), Eiza González, Brenda Asnicar, Santiago Ramundo (Sueña Conmigo), Isabella Castillo, Andrés Mercado, Kimberly Dos Ramos (Grachi), Paulina Goto y Natasha Dupeyrón (Miss XV).Algunos programas del canal estadounidense están presentes en la programación del canal latinoamericano, mientras que otros son retransmitidos debido a su finalización o cancelaciones, como iCarly, Big Time Rush, Victorious, The Thundermans y Henry Danger.Mientras que para los más pequeños, se emiten series animadas enfocadas a un público preescolar entre los 3 y 7 años de edad, las cuales son originalmente del bloque Nick Jr.tales como PAW Patrol, Blaze and the Monster Machines, Shimmer & Shine, Rusty Rivets y Las pistas de Blue y tú, que se emiten únicamente en horarios de la mañana.Desde 2008 el canal ha producido telenovelas y series latinoamericanas tales como Isa TKM, Isa TK+, Grachi, Miss XV, Yo soy Franky, Kally's MashUp, Noobees y Club 57 siendo esta última la primera producción musical original coproducida por la empresa Italiana Rainbow.El primer Abrilísimo que se vio en las pantallas de Nickelodeon Latinoamérica fue el del 2003.Hasta la actualidad se sigue realizando Abrilísimo con distintos tonos de música.[14]​[15]​ Es un evento de verano, que contiene en diferentes lugares, como en las playas y hoteles.Al final del show, se reveló que los Kids Choice Awards volverían en el año 2012.Es un espectáculo que honra a lo favorito para los niños en televisión, cine y música.En 2018, tuvo lugar la última edición de los Kids Choice Awards Argentina.En enero de 2016, debido a cambios estratégicos en MTV Networks, la Nick App cambia de nombre a Nick Play, para formar parte del Viacom Play Plex.[17]​ De esta manera, comenzó sus emisiones Nickelodeon HD, en sí un canal diferente a Nickelodeon que poseía sus propios horarios y programación de series en alta definición sin publicidad.[19]​ Además, también fue agregado a la grilla de UNE dentro del paquete SuperPlay.Esta señal fue agregada inicialmente a las ofertas de Movistar TV, DirecTV, Claro y ETB.Con el paso del tiempo, se lanzaron versiones HD de las señales México y Sur, las cuales reemplazaron a la señal Panregional HD en México, Argentina, Paraguay y Uruguay.Su programación consiste en solo vídeos de música popular las 24 horas y con muy pocos anuncios publicitarios.El canal fue reemplazado manualmente por NickMusic en todas las operadoras en donde se encontraba para fines de 2020.
Logo de Mundonick.com (2010-2020)
Logotipo de Nickelodeon HD (2011-2016)
Logotipo de Nickelodeon HD (2011-2016)