Nyaya-sutra
Hinduismo Nyāya • Vaiśeṣika Sāṃkhya • Yoga Mīmāṃsā • Vedānta Agama • Tantra • Sutra Stotra • Advaita Rig • Iáyur Sama • Átharva Aitareia-upanishad • Brijad-araniaka Chandoguia • Gopalá-tapani Isha • Kali-santarana Katha • Kena Mandukia • Mukhia Muktika • Yoga-tattua Majábharata • Ramaiana Smriti • Sruti Bhagavad-guitá • Purana Sutras • Pancha-ratra Divia-prabandha • Dharma-sastra El Nyāyasūtra (pronunciado cercanamente a "Niáa-ia-súutra") es un antiguo texto de filosofía hindú compuesto por Akshapada Gótama hacia el siglo II a. C. Estos sutras constan de 528 aforismos, repartidos en cinco capítulos, cada uno de ellos con dos secciones.El núcleo del texto fue escrito en el siglo II a. C., aunque hay interpretaciones posteriores.[1] El Nyāyasūtra es un análisis epistemológico acerca de cuáles son los medios para conocer la verdad (aunque esta doctrina queda siempre subordinada a los textos religiosos del hinduismo, lo que le quita la categoría de «filosofía»).Los comentarios críticos posteriores han sido principalmente de los filósofos indios Vatsiaiana (entre el siglo I y VI d. C.), seguido por el Niaia-varttika de Uddyotakāra (entre el siglo VI y VII), el Tat-paria tika de Vāchaspati Miśra (siglo IX), el Tat-paria pari-shuddhi de Udayana (siglo X), y el Niaia-mañyari de Jayanta (siglo X).El propósito último de los Nyāyasūtra es la consecución de la salvación (moksha), lograda a partir del conocimiento y asimilación de 16 categorías de conceptos que son: