[5] Este cuadro después de la muerte del artista en Nueva York, perteneció a su heredero Harry Holtzman, para luego pasar a manos de Sidney Janis, para luego ser adquirida por el museo en 1984.
[7] La historiadora del arte Susanne Meyer-Büser anunció en octubre de 2022 que la obra llevaba décadas expuesta al revés en la Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen.
[12][n. 3] La New York City terminada tiene un grupo más denso de líneas en la parte superior del cuadro, que se decía representaban el cielo, mientras que la New York City I se expuso con esas líneas en la parte inferior.
[3] New York City III, al igual que las versiones I y II, está obra se encuentra inacabada, data en 1941, se encuentra en la colección del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, está realizado con óleo, lápiz, carboncillo y cinta adhesiva sobre lienzo, mide 117 x 110 cm.
[4] Este lienzo habría sido tenido un estado anterior llamado Composición con amarillo y azul posiblemente de 1938, sería parte de los 17 lienzos que el artista llevó consigo desde Londrés a Nueva York conocidos como los Transatlantic paintings.
[4] Según el profesor Martin S. James, está obra fue restaurada dado su delicado estado en 1977 por Bill Steeves y Harry Holtzman, este último amigo y heredero de la obra de Mondrian, pegando las cintas que se encontraban sueltas y reemplazando las que se encontraban rotas, cuidando de no alterar la composión, ni sus colores.