Nepantla de Sor Juana Inés de la Cruz

De la casa donde nació Sor Juana se preservan en la actualidad parte de las paredes de la cocina, resguardadas en el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, museo inaugurado en 1995 en donde se preservan dichos restos así como otros objetos y pinturas de la época colonial.El impulso al rescate del lugar de nacimiento de Sor Juana se dio a partir de 1942 por iniciativa del entonces gobernador del Estado de México, Isidro Fabela.Está conformado por un pequeño pueblo y varios ranchos privados que lo rodean, que son grandes en terreno, pero con poca población, dispersa en algunos caseríos.En el centro del pueblo se encuentra el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz.Sus coordenadas geográficas son 18°58′49″N 98°50′27″O / 18.98028, -98.84083 y su altitud es de 2,010 metros sobre el nivel del mar.