Nemegtonykus citus es la única especie conocida del género extinto Nemegtonykus es un género representado por una única especie diminuta de dinosaurio terópodo alvarezsáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 75 y 71 millones de años entre el Campaniense y Maastrichtiense, en lo que hoy es Asia.
[1] En 2019, la especie tipo Nemegtonykus citus fue nombrada y descrita por Lee Sungjin, Park Jin-Young, Lee Yuong-Nam, Kim Su-Hwan, Lü Junchang , Rinchen Barsbold y Khishigjav Tsogtbaatar.
El nombre genérico combina una referencia al Nemegt con un griego ὄνυξ, onix , "garra", análogo a Mononykus.
[1] El holotipo, MPC-D 100/203, se encontró en una capa de la Formación Nemegt, tal vez del Campaniense tardío, Maastrichtiense temprano.
Contiene seis vértebras posteriores, dos vértebras sacras, veintiuna vértebras de la cola, cinco costillas, la cintura escapular izquierda, el hueso púbico izquierdo , partes de otros huesos pélvicos, la extremidad posterior izquierda y la tibia derecha.