Entre sus ideas más novedosas se encuentra la noción de ‘lenguaje visual’, entendido como el sistema estructural y cognitivo utilizado en la creación y comprensión de narrativas visuales, como las que aparecen en los cómics.
Cohn desarrolló su trabajo como investigador independiente durante siete años antes de pasar a estudiar bajo la tutela del lingüista Ray Jackendoff y los psicólogos Gina Kuperberg y Phillip Holcomb de la Tufts University, donde recibió su doctorado en psicología en 2012.
Tras graduarse, pasó a trabajar en la UC San Diego, bajo la tutela de Marta Kutas y Jeff Elman.
Aunque la gramática narrativa acciona a nivel del discurso, su funcionalidad y estructura es similar a la sintaxis, dado que expresa sentido desplegando categorías y roles dentro de constituyentes sintácticos organizados de modo jerárquico.
En español, sus artículos, posts y escritos más accesibles son publicados regularmente por la revista digital de cómics Exégesis.
Cohn comenzó trabajando en la industria del cómic a los 14 años como asistente de convenciones para Image Comics y Todd McFarlane Productions.