Negrito pastor

El negrito pastor (en portugués Negrinho do Pastoreio), conocido también en español como el negrito del pastoreo, es una aparición de un esclavo qué pertenece a la leyenda afrocristiana.

En Uruguay dos escritores incluyeron esta leyenda en sendos libros de cuentos.

Su celebración es en cada 14 de mayo, tomando una fuerte devoción en recuperar las causas perdidas.

La leyenda del sur brasileño la describe João Simões Lopes Neto en su libro Contos Gauchescos y Lendas do Sul[1]​ El negrito pastor era un esclavo obligado a pastorear caballos (u ovejas en la versión uruguaya de la leyenda), pero -según la leyenda- a causa de haber extraviado a uno de los animales, este hecho lo llevó a la muerte.

En el interior del Uruguay cuando se busca un objeto perdido[2]​ se dice a modo de plegaria: "Negrito del Pastoreo, hacé que encuentre lo que no veo".

Negrito Pastor