Narratividad

La narratividad es un principio de articulación del sentido que se encuentra tanto en los relatos literarios como en sistemas significantes de diversa naturaleza, sean estos visuales, auditivos o proxémicos, entre otros.

"[1]​ De esta manera, la narratividad se ubica en un estrato del texto y se articula con otros niveles de organización.

Gracias a que la semiótica estructural se desarrolla como una teoría del sentido en el discurso, el componente de la narratividad logra reconocerse.

"[2]​ Dicho pasaje se entiende como una transformación que sigue un orden, por esto la narratividad implica una sintaxis narrativa cuyo enunciado elemental se define "como la relación-función constitutiva de los actantes, sus términos resultantes.

Si tomamos la transitividad como vertimiento semántico mínimo de la relación-función, los actantes definidos por tal relación serían el sujeto y el objeto.