Narcissus pseudonarcissus

La inflorescencia más alta que las hojas, es erecta y tiene en su extremo una fragante flor de color amarillo dorado, acanalada y compuestas por seis segmentos agudos, El fruto es una cápsula.

Se ha observado una actividad favorable en el tratamiento de tumores y en la leucemia.

Las dosis excesivas de esta planta provoca el vómito y son laxantes.

[2]​ Narcissus pseudonarcissus fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 1: 289.

[3]​ Narcissus, nombre genérico que hace referencia al joven narcisista de la mitología griega Νάρκισσος (Narkissos), hijo del dios río Cephissus y de la ninfa Leiriope, que se distinguía por su belleza.

Ilustración
Vista de la planta
Narcissus pseudonarcissus