Micronúcleo

El paradigma del micronúcleo, tuvo una gran relevancia académica durante los años ochenta y principios de los noventa, dentro de lo que se denominó self healing computing, esto es, sistemas independientes que fuesen capaces de superar por sí mismos errores de software o hardware.En un principio pretendía ser una solución a la creciente complejidad de los sistemas operativos.Además, los procesadores y arquitecturas modernas de hardware están optimizadas para sistemas de núcleo que pueden mapear toda la memoria.En informática, el término nanonúcleo (en inglés: nanokernel) o aún piconúcleo (en inglés: picokernel) es un núcleo del sistema operativo que es incluso más pequeño que un micronúcleo.El nanonúcleo representa la capa más cercana de abstracción al hardware del sistema operativo interconectando a la CPU, maneja las interrupciones e interactúa recíprocamente con la unidad de manejo de memoria MMU.
Estructura de núcleo monolítico , micronúcleo y núcleo híbrido .
Esquema del funcionamiento de un micronúcleo.