Namebase

[1]​ Su fundador Daniel Brandt recolectó clippings y citas pertenecientes a personas influyentes en inteligencia desde 500 libros investigativos publicados desde 1962 y de miles de diarios desde 1973."[2]​ Refirió al The New York Times en ese tiempo que "muchas de estas fuentes tienen orígenes tan oscuros como los de la inteligencia norteamericana y no hay similares indexados.[4]​ Por 1992, ciudadanos privados, organizaciones de noticias, y Universidades estaban usando NameBase.[7]​ Es sitio web está estructurado para que los usuarios sigan la información mediante hiperenlaces y descubran las potenciales relaciones entre grupos ye individuos.[4]​ NameBase fue descrito por Paul B. Kantor como la única herramienta basada en web disponible para visualizar redes sociales que sirve a los investigadores del terrorismo.