El pueblo indígena nahua, también conocido como yora, es parte de un amplio complejo sociocultural formado por diversos subgrupos que vivían en zonas remotas alrededor de las cabeceras de los ríos Purús y Yurúa, y que hoy conocemos como pueblos indígenas cuyos nombres llevan como sufijo común el término nahua.
Todos ellos habrían sido “mitades” de los linajes de un gran grupo cuyas lenguas pertenecen a la familia lingüística Pano.
A lo largo de su historia, estos subgrupos estuvieron expuestos a sucesivas divisiones y cambios, que tuvieron como resultado la consolidación de diferentes identidades.
El pueblo nahua es uno de los pueblos en situación de contacto inicial que habitan la Amazonía peruana.
Este pueblo se ubica en el ámbito de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN), principalmente en la comunidad nativa Santa Rosa de Serjali en Ucayali.