Nacido en Siria

No obstante, la llegada a los destinos europeos no pone fin a estos problemas, ya que la integración social en un territorio desconocido suele desembarcar en conflictos raciales, sobre todo durante la época del mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.La película narra las duras travesías que han tenido que vivir las familias de Siria en su huida hacia ciudades como Berlín, Atenas o Belgrado, pasando por asentamientos como el de Oxi donde no había hueco para ellos.El papel que juegan los países europeos en este conflicto queda reflejado mediante los recuerdos de los niños, mientras en Austria les regalaban juguetes y comida, en Hungría a penas tenían acceso a una higiene básica.[4]​” Jonathan Holland (Hollywood Reporter) "El director ha conseguido un clímax imprescindible en este documental, utiliza historias paralelas y sus destinos hacen que sea imposible despegarte de la pantalla.[5]​" Diego Da Costa (e-cartelera) “El autor ha moderado su preciosismo y modula de forma desordenada su apuesta por continuar el drama mediante la piel y la voz de los niños.