Patterson transformó la empresa introduciendo la venta agresiva y nuevas técnicas de negocio.
Otras figuras significativas en la historia temprana de la compañía fueron Charles F. Kettering, Thomas J. Watson y Edward A. Deeds.
Deeds y Kettering fundaron Delco, que se convirtió en una división de General Motors.
El mismo lema, "Piensa", se convirtió más adelante en un famoso eslogan de IBM.
En 1912, la compañía fue declarada culpable de violar las leyes antomonopolio recogidas en la Sherman Antitrust Act.
Fue una medida impopular (principalmente por las ayudas que Patterson y Watson brindaron a Dayton tras unas fuertes inundaciones en 1913), pero los esfuerzos para conseguir el perdón del presidente Woodrow Wilson fracasaron.
Durante la Primera Guerra Mundial la compañía construyó fusibles y carcasas para aviones.
En 1953, tras su adquisición de Computer Research Corporation el año anterior, la compañía creó una división especializada en electrónica.
En 1956, NCR introdujo su primer dispositivo electrónico, el Class 29 Post-Tronic, una máquina basada en la tecnología de bandas magnéticas para bancos.
También en los años cincuenta se introdujo el MICR (Magnetic Ink Character Recognition, por sus siglas en inglés, traducido como: reconocimiento de caracteres leyendo tinta magnética).
También produjo el NCR 500 para los clientes que no necesitaban tanta capacidad de almacenamiento como ofrecía 315.
Su éxito (aproximadamente 100.000 unidades vendidas) estableció a NCR como pionero en implantar estándares y la arquitectura abierta al mercado de los ordenadores.
En los años ochenta NCR vendió varios modelos compatibles con los AT (IBM), como el NCR-3390 (llamado un "terminal inteligente").
También utilizaban periféricos SCSI así como los populares puertos paralelos y serie, dando como resultado un producto de alta calidad a buen precio.
Recientes compras incluyen Kinetics, InfoAmerica y Galvanon, así como la compañía de software DecisionPoint.
Así, la compañía israelí cuenta con una extensa trayectoria que reforzará la tecnología de NCR y aupará a la empresa en el sector retail.
Se preguntó si podría implantar ese sistema en su "saloon" para contar las transacciones de dinero.
En 1884, siendo John Patterson el principal propietario, la compañía cambió de nombre a National Cash Register Company.
Fue famoso por contratar y echar al fundador de IBM, Thomas J Watson, Patterson de hecho fue famoso por echar a trabajadores por asuntos triviales por ejemplo por no saber montar a caballo bien o por no saber decir porque en un día en concreto las banderas estaban volando.
Murió en 1922 sin dejar una gran fortuna ya que era un tipo bastante derrochador, cediendo el control de la compañía a su hijo.
Uno de sus principales productos hoy en día, sin ir más lejos diversos bancos en España usan sus cajeros.
También han sacado programas para kioscos interactivos, para puntos de venta automáticos... Kettering diseñó la primera caja registradora que se movía usando un motor eléctrico, poco después, en 1906, hizo la class 1000 que estuvo en activo durante 40 años.
Era una caja registradora eléctrica muy sofisticada, que tenía un visualizador además de poder imprimir en formularios en una operación, llegando a dar hasta 30 totales.
Su diseño aún se usaba ampliamente en Holanda en los años 60, sus usuarios eran bancos, hoteles y restaurantes.
Gracias a todo esto, NCR ganó mucha cuota de mercado en el sector bancario.
Cuando la Post Tronic se desarrolló, casi toda la compañía estaba en su contra, creía que sería rápidamente obsoleta por los ordenadores.
Fue una buena decisión teniendo en cuenta que la máquina seguía en activo en varias instituciones bancarias hasta finales de los 70.
En 1959 vendieron 4000 máquinas, 6000 en 1960, para aquellos años Post Tronic se había instalado en 50 estados en USA y en 20 países diferentes, con un valor total de 100$ millones.
Gracias a este éxito NCR tuvo dinero para poder invertir en el desarrollo de ordenadores.
El ordenador fue enviado a Nueva York en septiembre del 60 y tardó 11 días en ser funcional.