En algunos países el budismo se practica de forma conjunta o simultánea con otras religiones.
En casos como China, Japón o Vietnam, donde la mayoría de la población reporta no pertenecer a ninguna religión, el budismo como filosofía y sistema ético tiene una fuerte influencia cultural, social y política.La mayoría de los budistas están en Asia.
Un estudio del Global Center for the Study of the Contemporary China realizado en el 2005[11] revela la poca fiabilidad de los datos sobre el budismo en ese país, a la vez que señala como el 52% de los chinos todavía entonces rehusaba contestar a preguntas directas sobre su afiliación religiosa.
La Vajrayana se sigue en Bután, Mongolia, Tíbet, Kalmukia y por la escuela Shingon de Japón.
Se estudia además como especialidad en los principales centros universitarios, y en la mayoría de países laicos está reconocida como religión por el estado.
Tres de las cuatro ciudades santas budistas; Sarnath, Kushinagar y Bodh Gaya están en India.
En Indonesia, muchos budistas fueron masacrados, asesinados, mujeres violadas, etc. durante los pogromos contra la población china.
En Chile también existe esta minoría, guiada por el Venerable Lama Gendun Yarphal, de linaje Gelug directo de su santidad el actual XI Dalai Lama Tenzin Gyatso, quien hasta la actualidad ha sido su guía espiritual.