Console y publicado en Bollettino delle Reale Orto Botanico di Palermo 1: 10.[1] Myrtillocactus: nombre genérico que deriva del griego y se refiere a la forma de su fruto.En la región de Zapotitlán es una planta abundante en planicies, en donde llega a formar grandes colonias.En México se distribuye en los siguientes estados: Aguascalientes, Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.[4][5][6] Esta especie es característica del matorral xerófito y áreas de transición con selva baja caducifolia.Es una especie abundante, con amplia distribución, y por sus múltiples usos, suele ser protegida por los campesinos.