La especie requiere climas suaves, aunque soporta bastante bien la sequía estival del clima mediterráneo no debe ser excesivamente acusada y necesita suelos frescos y algo húmedos, por lo que las comunidades de arrayán son propias de la costa e islas del mediterráneo.El mirto común (M. communis) se halla extendido por toda la región mediterránea en solanas secas y bosques de pinos.Plinio el Viejo describe, en su Historia Natura ritos nupciales en los que los esposos iban coronados con mirto durante el banquete.Otra historia del mundo clásico relaciona el mirto con significados funerarios: la de Baco o Dioniso bajando al Hades a rescatar a su madre, Sémele, muerta por los rayos de Júpiter.El catolicismo continúa utilizando el mirto, esta vez con su sentido de pureza y fidelidad, para coronar a los nuevos cristianos en épocas tempranas o representando a la Virgen con una rama en señal de virginidad.El aceite de sus hojas, flores y frutos es aromático, por lo que se emplea en perfumería.