Música-Musika
La característica principal del Festival es su carácter temático ya que en cada una de sus ediciones las actuaciones se centran en una época, estilo o compositor concreto.A continuación se comentan los rasgos característicos del festival en sus últimas ediciones.Esta edición tuvo lugar los días 4,5 y 6 de marzo, centrando su repertorio en los maestros románticos Schubert, Mendelssohn, Wagner y Richard Strauss a lo largo de 75 conciertos.Coincidentes en muchos aspectos de sus vidas -alemanes los dos, nacidos el mismo año (1685), ambos compartieron también la misma fe religiosa e incluso la ceguera en la última etapa de sus vidas- sin embargo su obra es muy diferente.Esta edición tuvo lugar los días 1,2 y 3 de marzo, dedicando un total de 70 conciertos y más de medio millar de artistas, presentando obras de compositores franceses y españoles que, en la segunda mitad del siglo XIX y hasta mediados del XX, se miraron y admiraron mutuamente creando una música extraordinaria, mezcla de nacionalismo e impresionismo, que sentaría las bases de la modernidad musical: Albeniz, Granados, Falla, Turina, Guridi, Rodrigo, Saint Säens, Fauré, Debussy, Ravel, Bizet y otros muchos como Lalo, Chausson, Chabrier, Poulenc, Sarasate, Toldrá, Almandoz y Guelbenzu.En el aspecto musical la edición se centra en la música barroca, predominantemente en Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Haendel y Antonio Vivaldi.