En los años 1970, el maestro Rafael Martín del Campo plasmó las primeras ideas de crear el Museo de Zoología en la Facultad de Ciencias (UNAM); esta iniciativa fue impulsada por el Dr. Alfredo Barrera, la Dra.
Anita Hoffman, el Biólogo Carlos Juárez y el Mtro.
Alberga colecciones de vertebrados: anfibios, reptiles, aves y mamíferos; y de los siguientes grupos de insectos: Siphonaptera, Coleoptera, Hymenoptera y Lepidoptera.
[3] Si bien el acceso no se encuentra restringido al público, para el ingreso se debe solicitar una cita con el curador encargado de la colección a consultar; pues como ya se ha mencionado, en el museo se trabaja con muestras de las diferentes especies y conservación de las mismas, por lo cual no siempre se encuentra el espacio disponible para recibir visitas.
El material está disponible únicamente para consulta dentro de las instalaciones del museo y con previa solicitud al especialista encargado de cada sala.