Museo de Tecnología de São Paulo

Sin embargo, el proyecto de utilizar el submarino como espacio museológico en Guarujá no tuvo éxito debido a la falta de recursos, y la embarcación terminó siendo vendida como chatarra.

En 1973, la fundación ganó espacio en la prensa brasileña y en los círculos militares al comprarle al gobierno estadounidense el submarino Bahia, tras una larga serie de negociaciones.

La fundación elaboró entonces el proyecto Parque Naval do Guarujá, previendo el uso del submarino como espacio museológico y laboratorio práctico de tecnología.

Al no poder obtener los recursos necesarios, el proyecto fue abandonado y el submarino se mantuvo desocupado en los años subsiguientes, siendo objeto de vandalismo y robos reiterados.

En 1978, acciones de la compañía São Paulo Tramway, Light and Power Company donadas por el entonces prefecto Olavo Setúbal permitieron la continudad de las obras, que seguirían por nueve años más.

En 1980, se trasladó de Río de Janeiro a São Paulo el avión Douglas DC-3, donado por el Proyecto Rondon y restaurado por el Museo Aeroespacial, en Campo dos Afonsos.

En 1987, el edificio, entonces denominado Pioneiro, es finalmente inaugurado, con la presencia del gobernador Franco Montoro y la exposición Energia, organizada por la Companhia Energética de São Paulo.

Submarino Bahia , adquirido por el museo en 1973.
Avión Douglas DC-3 , en el área externa del museo.
Locomotora a vapor "Dübs", de 1888.