[1] El edificio principal del museo, que alberga las salas de exposición, fue antiguamente un edificio religioso de la Iglesia católica siria construido en 1895.
Al noreste del mismo se encuentra el edificio administrativo del museo, que está unido al otro edificio por un puente colgante, tiene dos plantas y forma de L. Además de actividades puramente administrativas, aquí se encuentra una galería para exposiciones temporales de arte, una biblioteca, una sala de conferencias, laboratorios, una sala fotográfica, un taller de artesanía y una sala de oración.
Además se le ha concedido gran importancia a la realización de programas educativos, talleres y otros eventos, en su pretensión de conservar también el patrimonio cultural intangible.
La colección arquelógica consta de unos 45 000 objetos cuya cronología está comprendida entre el paleolítico y la actualidad.
Otra sala expone aspectos relacionados con la alimentación, la música, la defensa y la decoración.