Museo Nacional de Artes Decorativas (La Habana)
Construido en un estilo historicista que recuerda a los "chateau" franceses, cuenta con elementos ornamentales compuestos en columnas, materiales nobles en madera, mobiliario, suelos, forja de hierro y escaleras de piedra y mármol italiano.Una gran cómoda Rococó, realizada por Simoneau para el castillo Sceaux, ocupa lugar preferente en la sala; también se aprecian dos grandes vasos de porcelana china del período Qienlong, siglo XVIII.Se aprecia un reloj cartel con bronces atribuidos a Cafieri (hijo) y maquinaria hecha por Martinot, relojero del Rey Luis XV.Sobre la mesa se exhiben las varias colecciones de vajillas alemana, china, francesa e inglesa que atesora el museo.En una habitación ataviada a la manera art déco, está el Baño Principal, con piezas de tocador trabajadas en plata, cristal y porcelana, entre las que sobresalen opalinas francesas, piezas realizadas René Lalique y otras procedentes de Bohemia.El Salón Ecléctico es una pequeña sala en la que aparecen piezas de diferentes estilos y países: lámpara estilo Imperio, asientos realizados por John Henry Belter y tocador cubano del ebanista Santa Cruz, entre otras.La mansión, diseñada por los arquitectos franceses P. Virad y M. Destugue, está rodeada por jardines que complementan el recorrido por el museo.