Museo Arqueológico de Nesebar

Fue creado en 1956 e inicialmente su sede fue la iglesia de San Juan Bautista, hasta que en 1994 se trasladó a un nuevo edificio.

Del periodo cultural griego y tracio, pueden encontrarse, entre las piezas más destacadas, vasijas de cerámica tracias decoradas de los siglos IX-VI a. C., la estatua del un león del siglo IV a. C., una inscripción del siglo III a. C. en honor del rey tracio Sadala, un tesoro de monedas (siglos II-I a. C.), una serie de relieves votivos de mármol del siglo II a. C., varias hidrias que fueron utilizadas como urnas funerarias, estatuas de diferentes divinidades y adornos de oro procedentes de ajuares funerarios.

[2]​[3]​ De época romana y bizantina pueden encontrarse una serie de vasijas, monedas, inscripciones y relieves funerarios.

La ciudad prosperó comercial y artísticamente de los siglos posteriores, como muestran las vasijas, esculturas, elementos arquitectónicos y pictóricos de esa época que se conservan.

También puede destacarse la lápida de una princesa bizantina del XV.