Muscisaxicola maclovianus

Esta especie se reproduce en las islas Malvinas y en la Patagonia del suroeste de Argentina y sur de Chile hasta tan al sur como Tierra del Fuego y el cabo de Hornos.En la temporada no reproductiva se dispersa en pastizales, pastajes, desiertos de arena, playas, y en lechos de algas secas o algas marinas flotantes; algunas veces en campos cultivados irrigados.Principalmente por debajo de los 1200 m de altitud, raramente llegando hasta los 2500 m.[5]​ Generalmente busca alimento solitario o en pareja, a veces en pequeños grupos.La especie M. maclovianus fue descrita por primera vez por el naturalista francés Prosper Garnot en 1826 bajo el nombre científico Sylvia macloviana; su localidad tipo es: «Islas Malvinas».[7]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements Checklist/eBird[9]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​
Ejemplar sobre lecho de algas, ejemplo de hábitat no reproductivo.
Muscisaxicola mentalis , ilustración en d'Orbigny Voyage dans l'Amérique Méridionale , 1847.