Se ha caracterizado por contar con estupendos letristas, como José Manuel Luque “Malacho”, Jaime Matamoro Montero y Víctor Asensio, sumando en los últimos años la juventud de Idafe González a su repertorio.
Su estilo "Trónico" es una mezcla entre crítica, humor e ironía; dejando algunos destellos de "disparate" por sus locuras sobre el escenario.
En su segundo año de participación, coge las riendas del grupo carnavalesco el conocido boxeador y entrenador Tomás Carvajal Rodríguez.
En busca de una mejora artística se pone en contacto con el letrista y director musical Víctor Asensio para que escriba los temas y realice el montaje musical del grupo.
Queda en el recuerdo la divertida presentación del disfraz "Speedy González Trónico" donde Masi subió al escenario a lomos de un burro.
El nuevo milenio, año 2000, comienza con un 1º premio de interpretación al que se le añadió el Premio Criticón al tema "Zerolo, sin vaselina no que escuece" de Víctor Asensio.
En 2002 la murga canta uno de sus temas más reconocidos y famosos, "La Comuna Hippie" (o también conocida como "Los Hippies", siendo el humor el estilo que marcaría un inicio en los diferentes temas durante los siguiente años.
En ese año su actuación les valió para alzarse con el 1º premio de interpretación.
A pesar de ser un gran año con estupendas letras y una buena actuación, en 2006 tampoco alcanzan premio.
En 2008 el grupo de Masi Carvajal consigue el tercer Premio Criticón que existe en sus vitrinas con otra genialidad del letrista Víctor Asensio "La Gramola"[4] que aunaba creatividad y la dificultad en su puesta en escena.
Disfrazados de "Payasos de la tele" y con temas como "Los Canteritos" o "Escola brasileira diabliña do capoeira traigo samba y movisao para que te quedes asustao (más conocida como La Capoeira)", un tema que mostraba el característico "disparate Trónico", conquistaron el máximo galardón del concurso de Murgas adultas.
Al igual que en años anteriores, en 2019, se vuelven a alzar con el 2º premio de presentación.
Este Carnaval Masi dirigiría por última vez al grupo, compartiendo esa función con su hijo Tomy Carvajal que tomará las riendas de manera total a partir del siguiente año.
Este año colabora con la murga Acaymo Correa como director musical a la vez que Víctor Asensio.
Junto a él, Acaymo Correa tomará totalmente la dirección musical del grupo, quedando Víctor Asensio únicamente como letrista junto a un grupo de componentes de la Murga que ya llevaba algunos años colaborando.
En su funeral, Antonio Ramírez, Toño el Chocolate -entonces director, fundador y presidente de la Sociedad Mamel's-, lo inmortaliza con una frase lapidaria: "El único diablo que ha subido al cielo".
[1] Premio entregado por Masi Carvajal al grupo o persona que, por su esfuerzo y dedicación ese año, se considere "Trónica".
Palabra acuñada por Tom Carby para referirse a algo que se hace desde el corazón, con ganas y coraje.
8 por 5, 40. cariño y emoción le contesta Diablos Locos con esta humilde canción.