[1] Por distintos puntos de la población pueden observarse numerosos restos de las murallas que defendían la villa, y cuya construcción fue muy anterior a la del castillo, ya que se levantaron entre los siglos XIII y XIV, el castillo se dataría en el siglo XV.
Todos ellos están abiertos en torres y muestran arcos de medio punto por su parte exterior, y escarzanos por la parte interior para albergar las hojas de las puertas, hoy desaparecidas.
[2][1] Benisanó era una antigua alquería musulmana que, una vez conquistada, el rey Pedro III donó en el año 1277 a Joan de Próxita.
En el año 1526 su población morisca se sublevó, haciéndose fuertes en el interior del recinto amurallado.
[1] La muralla describía un recinto circular unido por uno de sus extremos al castillo, el cual le daba protección.