Murallas Merínidas

[2]​ Posteriormente fueron ocupadas solo de manera esporádica y se le llamaba “Ceuta la Vieja”.

Quedando ya únicamente en pie unos tramos de su muralla exterior.

En el siglo XIX se instalan en ella instalaciones militares y a mediados del XX se adosaron algunas viviendas modestas, continuando así con un progresivo deterioro.

En 1968 se realiza una restauración parcial a cargo de la Dirección General de Bellas Artes.

Durante los años 80 del siglo XX se produce una nueva restauración por una escuela taller.