Municipio de Santo Tomás Ocotepec

En el municipio se encuentran las siguientes localidades: Desde hace más de 100 años se celebra el carnaval que inicia en enero y en el que participan las trece comunidades del municipio.Según la costumbre, se danza para despertar a la tierra e iniciar la siembra del maíz, frijol, calabaza y chilacayote.Esta tradición de carnaval se le conoce en mixteco como Te kasiqui, que quiere decir “hombre que danza” y a la comunidad en general se le dice vico te kasiqui, “pueblo o casa de los hombres que juegan o bailan Con mucha algarabía el municipio de Santo Tomás Ocotepec cierra su martes de Carnaval.El carnaval para Santo Tomás Ocotepec en la región mixteca no significa la fiesta de la carne, es para estos pueblos nativos danzar para despertar a la tierra e iniciar, entre los meses marzo y abril la siembra del maíz, frijol y chilacayote.El río Yute se suma a aquellos afectados por los mismos problemas comunes, descargas de aguas residuales, vertido de desechos sólidos urbanos y estrés hídrico causado por la sobreexplotación del agua.