Municipio de Santiago Nuyoó

Nuyoo deriva del idioma mixteco y que dentro de las investigaciones nos da varias vertientes, por ejemplo Nuu= Cara, Yoo= Luna, en conjunto sería "Cara de Luna", se escribe Nuyoo por la castellanización nombre que recibió a lo largo del tiempo con las generaciones mestizas.

Comenzando con San José Yucunino de Guerrero El más grande en superficie y segundo en población, cuenta con diferentes vegetaciones y presume de ser la comunidad con más agua.

A pesar de ser una agencia, no tiene muchos servicios, y tiene un nivel de vida muy bajo, sin embargo su gente emprendedora hace todo lo posible por sacar a su tierra adelante.

Cuentan los Habitantes que en la pelea, toda la población santiaguina bajaba a la iglesia del pueblo de Nuyoo, debido a que realizaban la procesión de Santiago Apóstol, Los ciudadanos de Santa María habían subido a Pueblo Viejo (Yucuíti) para disparar, pero el santo patrono los ayudó.

La presidencia municipal y la secundaria federal sufrieron cortaduras, pero ninguna víctima se reportó, no hubo desalojos ni daños que lamentar.

Primer cerro de Santiago Nuyoo