Se encuentra aproximadamente a 97 km al sur de Guadalajara.[4] Su extensión territorial es de 616.19 km² y la población se dedica principalmente al sector primario.En 1522 llega a estos lugares Cristóbal de Olid, enviado por Cortés, tomando para sí todas esas tierras y pueblos.Por su parte Nuño de Guzmán llegó en 1530, empadronó a los naturales y recibió nueva obediencia.El territorio está constituido por terrenos que pertenecen al periodo terciario.[5] El municipio cuenta con 10 preescolares, 60 primarias, 5 secundarias y 2 preparatorias.El municipio cuenta con centros deportivos que tienen en su conjunto instalaciones adecuadas para llevar a cabo diversos deportes como fútbol, voleibol, basquetbol y juegos infantiles.Su construcción es generalmente a base de adobe, tabique, ladrillo y/o teja.La transportación foránea se efectúa a través de la carretera Guadalajara-Quitupan.Cuenta con una red de caminos rurales que comunican las localidades.La transportación se realiza en autobuses públicos o vehículos de alquiler y particulares.[4] El 62.32% profesa la religión católica; sin embargo, también hay creyentes de los Testigos de Jehová, Protestantes, Adventistas del Séptimo Día, Musulmanes, Budistas, entre otras doctrinas.El 18.58% de los habitantes ostentaron no practicar religión alguna, es decir ateos.