En ese año, el Congreso del Estado de Chiapas determinó que el municipio se crearía con territorio segregado al municipio de Cintalapa, aunque en realidad se trata de un territorio que fue invadido por compañías madereras en la década de 1940 a las comunidades zoques de los municipios de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa (Oaxaca).
Este municipio fue creado en el territorio que fue invadido desde la década de 1940 a los municipios oaxaqueños de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa.
El diferendo territorial entre Oaxaca y Chiapas en Los Chimalapas inició con el establecimiento en la región de una empresa maderera de origen michoacano, que de manera poco transparente obtuvo concesiones para explotar los recursos forestales en los bienes comunales de los zoques de Santa María y San Miguel Chimalapa.
En estas negociaciones, la empresa Sánchez Monroy fue apoyada por el gobierno chiapaneco.
En los años posteriores, nuevos colonos chiapanecos se establecieron en las tierras de Los Chimalapas, creando nuevos núcleos ejidales, entre ellos Díaz Ordaz, que fue creado por la maderera Sánchez Monroy y que es el mayor asentamiento en la demarcación donde el congreso chiapaneco erigió en 2011 el municipio de Belisario Domínguez.