Municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo
Es decir, ahora hay 273 personas más (una variación de 17,59%).959 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 1025 son conectadas al servicio público, 1021 tienen acceso a la luz eléctrica.Cuenta con una extensión territorial de 42.480 km², a una altitud media de 2,300 m s. n. m. Colinda al norte con Teolocholco; al este con San Pablo del Monte, al Sur con Mazatecochco de José María Morelos, Papalotla de Xicoténcatl y Santa Cruz Quilehtla; y al oeste con Tepeyanco.Toponimia El vocablo Acuamanala proviene del náhuatl y se integra con la raíz de atl que significa agua, además con cua de cualli que quiere decir bueno, así como de amanalli que refiere un depósito o recipiente.Hidrografía Los recursos hidrográficos del municipio son solamente arroyos con caudal en época de lluvias, mantos freáticos y algunas norias de poca profundidad con mantos acuíferos todo el año.El municipio cuenta con 4 comunidades, las cuales son: Acuamanala Centro, Guadalupe Hidalgo, La Concepción Chimalpa y Olextla de Juárez