[2] La empresa Telefónica, al ser el nuevo patrocinante del equipo de Eusebio Unzué, decidió debido a los intereses comerciales que tiene en Latinoamérica crear un equipo continental, ya que la formación ProTour prácticamente no tenía carreras para competir en América.[4] Contó con la misma infraestructura, tanto técnica como humana, que su homólogo europeo y la plantilla estuvo integrada por corredores de diversas nacionalidades.Ciclistas colombianos, mexicanos, venezolanos, ecuatorianos, bolivianos, panameños, costarricense, uruguayo y el español Luis Pasamontes que se sumó al proyecto en 2012.[10] Realizó el debut oficial en la Vuelta a Antioquia,[11] donde Oscar Soliz fue el mejor ubicado en la clasificación general en la 10.ª posición.El objetivo con el que fue creado era participar de las principales competencias ciclísticas del calendario latinoamericano, pero este no pudo ser cumplido por diferentes razones; organizativas, logísticas, legales así como también geográficas.