Fue creado junto a la plataforma Movistar+ derivando los estrenos de Canal+ 1.
La CNMC obligó a Telefónica a ceder a las demás plataformas de TV de pago del país, el 50% de sus canales prémium exclusivos, entre los que se encuentran Canal+ Estrenos, Canal+ Series o Canal+ Liga.
[1] Desde su creación al igual que algunas cadenas de la marca Canal+, incluida Canal+ Estrenos ofrecen subtítulos en catalán y euskera.
[2] [3] A partir del 1 de agosto de 2016, cumpliendo un año de la plataforma, pasó a denominarse Movistar Estrenos, eliminando la marca Canal+ para así no pagar los derechos a Vivendi.
Esto también contrajo una nueva identidad visual de la plataforma y del mismo canal.