[2] fundado a principios de la década del noventa como un colectivo estudiantil universitario que replanteaba políticas de izquierda desde una óptica latinoamericanista y revolucionaria.
Ejemplo de esta inspiración es que, en sus orígenes, se estableció en el acceso a la toma el lema “Aquí se construye conciencia, no solo casas”.
[8] En 2006 la SurDa se divide en varias fracciones, y una de ellas declara su apoyo al candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.
Cuadros universitarios, por otro lado, fundan en 2008 el colectivo "Estudiantes Autónomos" en la Universidad de Chile, que el año 2010 toma el nombre de Izquierda Autónoma.
[cita requerida] En la actualidad (2023), existen dos partidos políticos, Convergencia Social y Comunes, que tienen su origen en el aporte de distintas escisiones de Izquierda Autónoma, y que se consideran herederos del legado político del Movimiento SurDA.