El Movimiento Nacional de Juventudes (MNJ) fue una institución gubernamental pública de Costa Rica, que funcionó entre los años 1965 y 2002.
Según el historiador costarricense Percy Rodríguez Argüello, en su libro Historia del Movimiento Nacional de Juventudes 1965-2002,[1] los orígenes de la institución se remontan a los años 1962 y 1964, cuando el Gobierno de Israel invitó a jóvenes de los partidos políticos y agrupaciones juveniles de América Latina a un curso a su país.
En julio se nombró como Primer Director Ejecutivo, al señor Manuel Enrique López Trigo y como Encargado Administrativo al señor Carlos Desanti.
Según el artículo tercero del Decreto n.º 3674, el Movimiento Nacional de Juventudes tuvo como objetivo inculcar en la juventud costarricense sentimientos de amor a la patria y al trabajo y espíritu de servicio, altruismo y cooperación.
El MNJ tuvo una etapa de consolidación en el período comprendido entre 1965 y 1970, debido a que nace como una institución adscrita a la Presidencia de la República de Costa Rica.