Para fabricarlo se extrae el jugo de la caña de azúcar y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que, al ser molido, consigue un sabor comparable al caramelo.
Este último es generalmente azúcar refinado al que se le añade cierta cantidad de melazas.
Además, contiene en pequeñas cantidades antioxidantes propios de la caña de azúcar, así como algunas vitaminas del complejo B, también minerales como el potasio, magnesio, hierro y calcio[cita requerida].
El productor más grande y consumidor de azúcar mascabado está en la India.
Su valor calórico es prácticamente igual que el del azúcar refinado y está compuesta principalmente por sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, El disacárido tiene un índice glucémico muy alto, equivalente al del azúcar blanco.