Morro del Tulcán

Pubenence, este monumento fue datado aproximadamente entre el año 800 d. C. y el Siglo XIII d. C. Algunos guaqueros habían vaciado tumbas en el lugar.

[1]​ Dentro de la visión del poeta Guillermo Valencia y de otros intelectuales, en El Morro se iba a erigir la estatua del "Cacique Pubén", en honor a la historia indígena precolombina.

En 1937 se construyó una carretera de acceso que causó rupturas en la construcción indígena.

En 1940 se destruyó la cúspide de la pirámide para poner un pedestal e inaugurar en la cima del Morro,[1]​ en vez de la estatua del cacique, un monumento en honor al conquistador Sebastián de Belalcázar, quien llevó a cabo la fundación española en Popayán, con una estatua ecuestre elaborada por el artista español Victorio Macho.

El maestro Guillermo Valencia se alzó contra estos hechos y declaró: "hay que dejar a los necios con sus necedades; de una obra de arte hicieron un pisa papel".