Morfofisiopatología humana

La morfofisiopatología humana es la ciencia que estudia la interrelación de las alteraciones estructurales y funcionales que ocurren a nivel de las células, los tejidos y los órganos durante el proceso patológico.

En la actualidad existen dos causas principales para el desarrollo de los procesos patológicos, intrínsecos o genéticos y adquiridos (infecciosos, nutricionales, químicos, físicos).

El concepto de un agente etiológico para una enfermedad ya no es suficiente, hay que tener en cuenta su multicausalidad.

Los factores genéticos están implicados claramente en algunas de las enfermedades habituales inducidas por el ambiente, tales como, la aterosclerosis y el cáncer; el ambiente a su vez puede tener influencias profundas sobre ciertas enfermedades genéticas.

No obstante la causa primaria sigue siendo el eje sobre el cual puede hacerse el diagnóstico, entenderse una enfermedad o desarrollarse un tratamiento.