En sus 27,98 km² habitan un total de 4.840 personas (2011) siendo la mayor población del municipio.[3] La fiesta fue fundada y es organizada anualmente por la Sociedad Humanitarios de San Martín, que en 2007 recibieron Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar En Moreda se constata una capilla, en el lugar de la actual iglesia parroquial, desde el siglo XIV, y la existencia de un monasterior, Santa Eugenia, en la Edad Media.En la Guerra Civil es destruida su antigua iglesia de San Martín, reconstruida en la posguerra, y en el periodo de autarquía se construyen varias barriadas.En el siglo XX, la compañía Hullera Asturiana S.A. fue la empresa que controló las explotaciones mineras del bajo Aller, entre ellas del pozo de San Antonio que se encuentra en Moreda.Moreda está formado por los barrios de Les Ferraes, Campera, La Barraca, La Cortina, La Viñona, El Carmen, San Isidro, Sotiello, Tartiere, La Casanueva, y el Caleyón.
Fiesta de los Humanitarios en la plaza de la Iglesia