Monumento a Miguel Servet en Ginebra

Con este motivo y a propuesta del español Pompeyo Gener (1848-1919), se decidió construir un monumento en homenaje a Servet en el sitio de su ejecución y se constituyó una comisión internacional con este objetivo.

Sin embargo, los medios reformadores de Ginebra consiguieron modificar el proyecto de manera que sirve más a disculpar a Calvino que a recordar el trágico destino de Servet.

Al pie de la parte anterior del monolito se encuentra otro texto, una pequeña nota explicativa, de contenido más largo y de inclusión posiblemente mucho más moderna.

Esta nota contiene los siguientes elementos informativos: 1) el origen del monumento: el 350 aniversario de la ejecución de Miguel Servet y el motivo de la elección del lugar, 2) una breve semblanza de la biografía de Servet, incluyendo su descubrimiento sobre la oxigenación de la sangre, sus ideas teológicas y su condena a muerte en Ginebra, 3) el famoso texto de Sebastián Castellón en defensa, aunque póstuma, de Servet, (Matar a un hombre no es salvar a una doctrina, es matar a un hombre) 4) el que el monumento se erigió a iniciativa de Emile Doumergue y 5) que contiene inscripciones por las dos caras (lo cual no es fácil de apreciar por el visitante, ya que solamente una cara da sobre la acera desde la que se puede ver el monolito).

(Statue of Michel Servet (Michael Servetus) in Annemasse.jpg), de la cual existen otras copias en otros lugares también.

Parte anterior del monolito, 2010
Parte posterior del monolito, 2010
Nota explicativa al pie del monolito, 2010.
Escultura añadida en 2011.