Puede ser observado a larga distancia ya que cuenta con 2440 m de altura.
Además de los campamentos turísticos que puedan estar relativamente cerca, no existen poblaciones aledañas al Cerro Yaví.
Fauna y Flora: El Cerro Yaví es caracterizado por poseer bosques ombrófilos montanos y submontanos verdes, en este cerro habita un mundo vegetal tepuyano donde se puede observar el crecimiento de una flora propia como el Chimantá.
Forma parte del Macizo Yaví-Yutajé-Corocoro y Guanay, una cadena de tepuyes que forma parte de la frontera entre los estados Amazonas y Bolívar.
En el Cerro Yaví y las zonas aledañas no están permitidas ciertas actividades como escalada, caza, eventos deportivos, ni la introducción de nuevas especies animales.