Montevite

Forma parte del concejo una fracción de los despoblados de: Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente a Ribera Alta, tenía contabilizada una población de cincuenta habitantes.[4]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[4]​ A finales de ese siglo, pasó a formar parte del ayuntamiento de Nanclares de la Oca, compuesto hasta entonces por Ollávarre y Nanclares de la Oca.Finalmente, en 1976, Nanclares e Iruña (compuesto por Víllodas y Trespuentes) se fusionaron formando el actual municipio.En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 62 habitantes[5]​ y el núcleo de población, 61 habitantes.Hay en el concejo una iglesia de San Juan Evangelista.