Yacimiento de Ediacara
Esta es la evidencia fósil más antigua que se tiene de organismos pluricelulares con tejidos diferenciados, y data hace unos 600 Ma.En este yacimiento se ha encontrado una gran variedad huellas y moldes de partes blandas de diversos seres vivos, algo que no suele ocurrir frecuentemente, dada la dificultad que tienen estas partes para fosilizar.Todavía la fauna de Ediacara nos sigue resultando desconocida en su mayor parte, incluso en sus aspectos más elementales: por ejemplo, el metabolismo.No se conoce aún la causa de la breve y fuerte irregularidad en el carbono que aparece en el registro fósil de esa época, aunque es muy similar a otras variaciones que están vinculadas a las grandes extinciones en masa del Fanerozoico.[1] Antiguas fuentes australianas sugirieron que el nombre Ediacara o Idiyakra puede derivarse de un término aborigen asociado con un «lugar cerca del agua», o bien ser la deformación de Yata takarra («suelo pedregoso»).