El Monte San Giorgio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como sitio natural transnacional entre Suiza (2003) e Italia (2010).Las rocas con fósiles afloran en Suiza, en el Monte San Giorgio, y también en la zona italiana inmediatamente adyacente a la región de Besano.La montaña ha conservado en sus estratos litificados miles de fósiles que fueron descubiertos en el siglo XIX.Son fósiles que reflejan la vida marina y terrestre del lugar porque la laguna estaba cercana a la tierra.Algunos son únicos y se les asignaron nombres que recuerdan lugares como Serpiano, Meride o Ceresio: Daonella serpianensis, Serpianosaurus mirigiolensis, Tanystropheus meridensis, Ceresiosaurus, etc. Se pueden admirar algunas de las más interesantes muestras en el museo en Meride.