Monte Crago

Estrabón (p. 665), cuya descripción recorre la región de oeste a este, desde el promontorio de Telmeso, menciona el Anticrago, sobre el que se localiza Carmileso, y a continuación el monte Crago, que tiene ocho cumbres (también puede significar cabos), y una ciudad del mismo nombre.Entre las dos cimas principales existe una llanura a 4000 pies sobre el nivel del mar y por encima se encuentra la cumbre más alta del Crago, más de 2500 pies por encima de esta llanura elevada.[4]​ Estrabón describe correctamente un valle o depresión que separa el Anticrago y el Cragus.Las rocas y los bosques del Crago eran idealizados por los relatos poéticas como la residencia ocasional de la diosa Diana.[5]​ Aquí, según la autoridad citada por Esteban de Bizancio (s. v. Κράγος), estaba el denominado θεῶν ἀγρίων ἄντρα.
Map of Classical Lycia
Mapa de Licia que muestra las principales ciudades antiguas de la región y algunos ríos y montañas importantes.